Romeo y Juan Carlos: todo apunta a que Marcos está anunciando un tráiler de Romeo y Julieta, hasta el último segundo, qué advierte que el nombre de la pareja de Romeo es... Juan Carlos.
No te vayas con él: las canciones de Juan y María hablan sobre ellos dos, salvo la última, qué Juan dice: "tú, y yo... y Manuel"
La princesa caprichosa: Robin de la Parmentiere quiere conquistar a la Princesa Cunegunda de Rochester, quien está interesada en el duque Juan Cardoso, que es casi perfecto, sólo que "no le gustan las mujeres". Al enterarse, Robin cambia su objetivo a... conquistar a Cardoso.
Daniel y el Señor: a la mitad de la obra, Daniel le confiesa uno de sus pecados al Señor: pasar una aventura con un marinero musculoso. Luego de pedir dos de sus tres deseos, al final dice en qué consiste el tercero: quiere de vuelta al marinero musculoso.
Serenata intimidatoria: el final original es lejos el más original y divertido que hayan hecho. Después de tanto intentar hablarle a Cristina García, Carlitos se entera de que ella es lesbiana.
El regreso de Carlitos: en la efímera versión de Las obras de ayer, hay un cambio en el argumento que le da mucho más sentido y convierte a la obra de 1983 en otra mejor, lástima que haya durado tan poco: los dos Carlitos resuelven que tienen que hacer una vida... juntos.
Valdemar y el Hechicero: en el final original, Valdemar y el Hechicero "empiezan una gran amistad" y brindan en celebración, sólo que el Hechicero no se da cuenta de que tenía en su copa la pócima afrodisíaca, entonces la bebe y se enamora y persigue al primer ser humano que ve: Valdemar.
Giulietta: el personaje que interpreta Martín O'Connor (que es por cierto el mejor desarrollado en la historia del grupo, tiene una construcción tan compleja y digna de detalles, y el actor la hizo genial!!!) quiere estar con Giulietta, pero resulta que es la hija de un mafioso, Don Ciccio. Al final se revela que Don Ciccio y él... eran novios (se dan un abrazo).
Bueno, espero que este análisis les haya parecido interesante, correcto, serio y objetivo.










